En Cordatustech empoderamos a pequeños negocios e individuales con planes de publicaciones flexibles para exponer sus productos o servicios en las redes sociales.
En las redes sociales exponemos contenido a una audiencia más afectiva y directa como nuestros clientes, colegas, amigos, familiares, entre otras cuentas afines. Todos nuestros seguidores pueden ver nuestras publicaciones desde cualquier parte, mientras tengan acceso a Internet. Un ejemplo de las redes sociales más populares son Facebook, Instagram, Twitter, SocialBee, Trello, Reddit, LinkedIn, Twitch, entre otros.
Acá les dejo algunos consejos a la hora de aventurarnos en las redes sociales.
Al crear una cuenta en las redes sociales es conveniente escoger el mismo nombre que utilizas para tu proyecto, usualmente es el que utilizas para tu sitio web. En caso de que el mismo nombre no esté disponible, aconsejo buscar otro parecido. Siempre recomiendo utilizar un nombre corto, fácil de escribir y de recordar. Un nombre debe representar claramente el nombre del proyecto, la marca, o de la empresa que se va a promocionar.
Si estás desarrollando una marca o proyecto, sugiero que te mantengas al margen de otros temas, pese a tus estados de ánimo. Create un plan de tiempo en el que puedas darte espacio para crear e inspirar. Utiliza los medios que te sean fáciles de utilizar y que disfrutes. Resalto que es preferible tener una cuenta en buen estado y no varias a medias. Agrega contenido fresco y atractivo para atraer y retener a la audiencia que concuerda contigo.
Escoge las redes que tenga funciones y herramientas que alivien tu trabajo para ganar tiempo y minimizar errores. Estos factores sincronizados promueven la experiencia positiva del usuario cuando visita tus espacios sociales.
Al crear una cuenta en las redes sociales es conveniente escoger el mismo nombre que utilizas para tu proyecto, usualmente es el que utilizas para tu sitio web. En caso de que el mismo nombre no esté disponible, aconsejo buscar otro parecido. Siempre recomiendo utilizar un nombre corto, fácil de escribir y de recordar. Un nombre debe representar claramente el nombre del proyecto, la marca, o de la empresa que se va a promocionar.
Sugiero postear contenidos propios y originales. Utilizar logos, imágenes, colores, videos, y textos bien escritos. Hay mucha tendencia de olvidar los acentos, puntos y comas en las publicaciones. "Errar es de humanos, pero hay errores que ya vienen de otro planeta."
Si estás desarrollando una marca o proyecto, sugiero que te mantengas al margen de otros temas, pese a tus estados de ánimo. Create un plan de tiempo en el que puedas darte espacio para crear e inspirar. Utiliza los medios que te sean fáciles de utilizar y que disfrutes. Resalto que es preferible tener una cuenta en buen estado y no varias a medias. Agrega contenido fresco y atractivo para atraer y retener a la audiencia que concuerda contigo.
Escoge las redes que tenga funciones y herramientas que alivien tu trabajo para ganar tiempo y minimizar errores. Estos factores sincronizados promueven la experiencia positiva del usuario cuando visita tus espacios sociales.
*Recomiendo replantear tus ideas en diversas etapas para que tu cuenta social fluya al ritmo del proyecto, y aparezcas en los resultados relevantes.