Navegadores=Seguridad+Privacidad

Es posible acceder a la información disponible en internet utilizando algún navegador, la plataforma que gestiona la información existente en la red de redes. Cuando realizamos una búsqueda, la información se nos presenta en líneas combinadas o enlaces que apuntan a páginas web, a imágenes, a localizaciones, a archivos, a artículos de noticias, entre otros elementos, relacionados con las palabras que escribimos en el buscador de nuestro navegador.


Los navegadores web tienen una sección de configuración desde la que podemos ajustar la manera en la que navegamos y en la que los buscadores procesan nuestra información. Podemos administrar la información de las páginas visitadas, direcciones de correo guardadas, así como otras datos personales, las descargas, así como su privacidad. También podemos instalar extensiones que optimizan al navegador web, así como otras que herramientas de trabajo.



La seguridad en internet es asunto personal. Crearnos hábitos que nos ayuden a mantenernos seguros, es importante para evitar descuidos que podría poner en riesgo de ataque o acoso a usted y a sus contactos. Veamos estas recomendaciones.



Navegadores conocidos, por mencionar algunos:


Chrome, Mozilla, Opera, Safari, Edge, DuckDuckGo, TorOnion, Yandex, Baidu, Bing, entre otros.