1.3- Conceptos básicos de la edición.
La edición exige creatividad para poder mejorar todo ese material que realmente necesitamos y unir para darle sentido, continuidad y ritmo.
Hoy compartimos del canal de Youtube: Pablo Benjamin Arroyo: Apuntes de cine: Edición.
captura de imágenes: Captura el video desde la cámara y lo pasa a la computadora.
modo de captura: Permite obtener un archivo listo para DVD, para CD, para ver desde Internet, entre otros.
línea de tiempo: Es la línea que muestra el tiempo en el que se muestran tomas.
toma: Segmento de imágen que va desde un corte a otro.
corte: Es el momento en que termina una toma.
orden: El orden se logra ordenando las tomas según lo establecido en el guión.
colores y texturas: Es común para el artista alterar de diversas formas los colores y texturas.
transición: Cambio entre escenas de tipo cortina, los fundidos como: a un color, de un color a una imágen y fundido encadenado.
sonido: puedes agregar efectos de sonido, canciones y corregir diálogos.
textos: Los subtítulos y títulos son otra parte en la edición que permite enriquecer la película.